En el presupuesto ordinario del 2021 y como ya apuntó el Partido Popular, se antepusieron los caprichos de Diana Morant para pagar a su corte de asesores, frente a la necesidad real de la ciudad por la pandemia.
Hoy han comparecido en rueda de prensa el Portavoz Popular Víctor Soler y el concejal responsable de economía Dani Martí, para denunciar las modificaciones del presupuesto que está llevando a cabo el Gobierno de Diana Morant.
Cabe destacar, que estas modificaciones se producen dos meses después de la aprobación del Presupuesto municipal del año 2021, lo que demuestra y pone de relieve, como ya denunció el Partido Popular, que el presupuesto que aprobaron en su día, era irreal, insuficiente, dónde las prioridades debían ser la economía de la ciudad y de su tejido productivo, y no los caprichos ideológicos, comunicación, fotos y videos de la alcaldesa y de su corte de asesores.
Como ha señalado el concejal popular Dani Martí: “Lo denunciamos en su momento, y lo seguimos haciendo hoy; el remanente de tesorería debe destinarse al pago de la deuda o ayudas al Covid , y no a cubrir caprichos y olvidos del gobierno y del concejal de turno, por ello votamos en contra del presupuesto y lo haremos también de esta modificación presupuestaria “
Estamos hablando de una modificación extrapresupuestaria de créditos por 5,7 millones de euros a cargo de remanente de tesorería, modificación que se nos presentó en la última Comisión de Hacienda.
Para Martí: “se trata de una barbaridad dinero y más cuando apenas hace 1 mes, hubo otra modificación de 2,1 millones de euros también a cargo del remanente, esa primera modificación podría estar justificada ya que se trataba de dotar de presupuesto las ayudas al plan resistir, ayudas bono comercio y pago de horas extras a la policía local, por ello votamos a favor”
Pero en esta nueva modificación hay partidas que merecen explicación y que vienen a justificar nuestro voto contrario en los presupuestos del 2021.
Entre estas partidas, tenemos algunas que no estamos de acuerdo en que se incluyan ahora, cuando el gobierno ya debería haberlas tenido previstas antes de aprobar el presupuesto municipal. Estamos hablando de :
– 1.845.000 € para resolver préstamo del museo fallero de la federación de falles que y revierte la concesión al Ayuntamiento.
– 150.000 € Arru raval
– 1.000.000 € Plan viales (extras)
– 205.000 € aportación Torre dels Pares
– 230.000 € adecuación edificios municipales
– 80.000 € ayudas inundaciones de 2018
– 100.000 € presupuestos participativos
– 476.000 € para el centro deportivo del Grau, para liquidación a la última empresa concesionaria por la inversión que realizaron y para contratación de personal y nueva adecuación de las instalaciones entonces, por qué liquidan a la última.
A nuestro Portavoz Popular Víctor Soler, le preocupa y mucho como se va a pagar la deuda y como se van a generar ayudas para el tejido empresarial, si estamos en el mes de abril y ya sólo nos queda 1.5 millones de euros de remanente de tesorería, y estando acogidos a un plan de ajuste donde además, el año próximo vencerá la carencia de los préstamos.
Como Soler ha destacado, la alcaldesa Diana Morant , prometió una serie de ayudas a algunos sectores , sectores a los que no se ha dignado a atender , un ejemplo de ellos es el ocio nocturno de la ciudad tan golpeado por la crisis del Covid y que aún no ha visto ni un euro de ayudas de este Ayuntamiento.
Por todo ello reiteramos, como apunta Soler: “Ya avisamos que eran unos presupuestos ordinarios, para un año extraordinario, tendimos la mano para colaborar y la rechazaron, ahora se están viendo los resultados. Este presupuesto no funciona, no es real y mes a mes sufre modificaciones constantes que no van destinadas a las necesidades reales de los ciudadanos de Gandia.”