La regidora delegada de Políticas Educativas, Carmen Fuster, asistió el el pasado martes al Teatro Arrabal de Gandia para presentar la actividad extraescolar ‘Disfrutamos del Teatro!’, una iniciativa que ha programado el Ayuntamiento de Gandia con la col•laboració de este contenedor cultural porque los niños y niñas de Primaria de todos lo centras educativos de la ciudad se sensibilizan con la representación artística del mundo teatral.
educacion
-
-
BellreguardEducaciónSociedad
La inauguración del Banco de la Sostenibilidad culmina el proyecto de fomento del reciclaje en el CEIP Gregori Mayans y Ciscar
– El nuevo elemento de mobiliaria urbano ubicado junto en la entrada al col•legi ha sido confeccionado con los tapones de plástico recogidos con la campaña Reciclaeduca
-
Fira Orienta’t a Tavernes.
-
“Escoletes i pàrkinson” arriba a Gandia
-
S’inicia el procés d’admissió d’alumnat per al curs 21/22.
-
EducaciónGandiaSociedad
L’Institut Municipal d’Arxius i Biblioteques posa en marxa la iniciativa eFilm.
Els usuaris de la xarxa municipal de biblioteques podran accedir a més de 14.000…
-
Comunidad ValencianaGandiaHospitalesSociedad
Ximo Puig y Diana Morant visitan las obras del centro socio sanitario Roís de Corella de Gandia.
El presidente de la Generalitat Valenciana ha visitado esta mañana las obras del centro socio sanitario Roís de Corella de Gandia acompañado por la consellera de Sanidad, Ana Barceló; la alcaldesa de Gandia, Diana Morant; la Secretaria Autonómica de Eficiencia y Tecnología Sanitaria, Concha Andrés; el Secretario Autonómico de Promoción Institucional y Cohesión Territorial, Alfred Boix; y el director General de Infraestructuras Sanitarias, Alta Tecnología e Inversiones, Jaime Peris.
En la visita también han participado representantes del gobierno municipal y miembros de los diferentes grupos políticos presentes en el consistorio así como responsables del Área de Salud de Gandia y de la empresa constructora del centro.Tras la visita, el president de la Generalitat ha comparecido junto a la alcaldesa de Gandia en el consistorio para atender a los medios de comunicación. En primer lugar, Ximo Puig ha querido dar las gracias al gobierno municipal por “la eficacia y la eficiencia con la que se han gestionado los fondos del Plan Resistir. Gandia ha sido uno de los municipios que más rápidamente ha hecho llegar los recursos a las empresas y autónomos que desde el Consell habíamos puesto a su disposición” al tiempo que anunciaba que, con los fondos del gobierno de España, se pondrá en marcha un plan Resistir Plus que abarcará 92 CNAEs para hacer extensiva las ayudas a nuevos sectores que hasta ahora no se hayan visto beneficiados por el Plan Resistir.
Sobre el nuevo centro socio sanitario, recordó que al inicio de la pasa legislatura el gobierno municipal se encontró con un edificio abandonado y desmantelado. “En aquel momento nos comprometimos a que se construyera un nueva infraestructura sanitaria que se integrara en la ciudad y la barrida. Una vez visto el proyecto, podemos decir que se cumplirán los objetivos que nos habíamos marcado”.
Puig también quiso felicitar a todos los profesionales sanitarios y agradecer el “trabajo extraordinario que han realizado y que, junto con el cumplimiento extraordinario de las medidas por parte de la sociedad valenciana, ha posibilitado que tengamos unas cifras muy positivas que nos convierten en la comunidad con la menor incidencia acumulada” y ha lanzado un menaje a la población “hemos de seguir restringiendo los contactos. Lo hemos hecho hasta ahora y no podemos perder esta oportunidad para conseguir que la situación durante del verano esté lo más normalizada posible”.
En cuanto a la vacunación, se ha informado que el 12,35% de valencianos ya ha recibido alguna dosis y que el 5,7% ya tiene la pauta completa. De ellos el 98% de las personas mayores en residencias ya han sido vacunados y el 90% del personal socio sanitario ha recibido la primera dosis y el 65% la segunda.
Finalmente, el presidente de la Generalitat ha informado que la Comunidad Valenciana superará la próxima semana el millón de dosis inoculadas.Por su parte, la alcaldesa de Gandia ha agradecido la visita afirmando que “la Generalitat nos ha demostrado que podemos contar con ella para cubrir servicios públicos esenciales y reivindicaciones históricas en nuestra ciudad. El Consell está haciendo un gran esfuerzo en momentos difíciles marcados por la Covid-19” y ha puesto como ejemplo la inversión de 15,3 millones de euros que se está ejecutando para construir una obra muy necesaria para la barriada como el centro socio sanitario Roís de Corella.
“El presidente y la consellera Barceló están dando la cara y cumpliendo sus promesas con inversiones reales. En la peor coyuntura y en el peor momento, estamos teniendo una excelente respuesta por parte de la Generalitat. Todos los proyectos previstos por el Consell se han mantenido en Gandia, porque todos somos conscientes de que ahora la inversión pública es necesaria” destacó la alcaldesa al tiempo que ha cifrado en 10 millones de euros la cantidad que el gobierno autonómico ha destinado en forma de subvenciones a Gandia desde el inicio de la pandemia de los que 3,4 millones se corresponden con temas COVID.
“En tiempos de pandemia es cuando más está invirtiendo en Salud la Generalitat” explicó Morant quien informó que las obras van a buen ritmo dado que ya se ha ejecutado el 12% del proyecto por lo que las obras podrían finalizar antes del plazo previsto (junio de 2023).
“Esta infraestructura sanitaria revitalizará la barriada, generará oportunidades y ahora mismo está generando 65 empleos directos durante su construcción. Un vez finalizado, este espacio ayudará a prestar más y mejores servicios socio sanitarios a los vecinos de Gandia y la comarca, con recursos asistenciales de atención primaria y especializada”.Inversión publico privada de más de 90 millones de euros que genera más de 1.300 puestos de trabajo
La alcaldesa aprovechó la visita para repasar todas las inversiones que desde la Generalitat se están ejecutando en nuestra ciudad y destacó los 23 millones de euros para reformar o construir 13 centros educativos públicos dentro del Pla Edificant; las obras del Palacio de Justicia que ya se han licitado por 17 millones de euros; el parque Arqueológico del Castell de Bairén que cuenta con un 1 millón de euros financiados al 50% por la Generalitat mediante fondos FEDER y el Ayuntamiento; además de la rehabilitación del Morabito de Marxuquera, las mejoras en los polígonos industriales de Alcodar y Benieto; el Plan de Sostenibilidad Turística; los ARRUR de Beniopa-Plaza Elíptica y del Raval; las obras de reforma del CEAM, el Espai Labora o la CV-60, entre otros.
Inversiones púbicas que se unen a los cerca de 30 millones de euros en proyectos desarrollados por el sector privado en nuestra ciudad.Morant concluyó su intervención incidiendo en que a pesar de los contratiempos provocados por la pandemia el Consell presidido por Ximo Puig ha dado “una excelente respuesta que está haciendo que Gandia no se pare. La colaboración entre las diferentes administraciones está haciendo que podamos dar una respuesta a los ciudadanos y al tejido productivo de nuestra ciudad”.
-
EmpresasGandiaTavernes de ValldignaTurismo
Tavernes crece en cuanto a calidad turística con su incorporación al sello Sicted.
Tavernes crece en cuanto a calidad turística con su incorporación al sello Sicted.
-
Xeraco explora nuevas formas para la gestión selectiva de los residuos
-
DeportesEducaciónOlivaReal de GandiaSociedad
El Real de Gandia CF gana el derbi infantil, voleibol ante el CV Oliva y pierde el de categoría cadete.
El infantil femenino de la sección de voleibol del Real de Gandia CF se impuso por 3 a 1 al CV Oliva en un partido muy disputado en el que las realenses necesitaban ganar para seguir con opciones de clasificarse para la fase final. El objetivo es alcanzar la cuarta posición. El equipo entrenado por María Molió y Carol Grosso aspira a conseguir la mencionada clasificación. Por parte del Real CF jugaron (foto superior de la izquierda) Salma Peiró, Laia Signes, Irela Mollá, Olivia Mascarell, Irati Hurtado, Ariana Martínez, Irene Canet, Ángela Seguí, Aina Piña, Mar Morant, Martina Heredia y Raquel Barrera. Por otro lado, el cadete del Real CF que dirige María Bonigno plantó cara a un gran equipo como el CV Oliva, demostrando mucha mejoría aunque no pudieran conseguir la victoria. Los dos primeros sets iban empatados, pero las realenses bajaron el rendimiento y las olivenses se aprovecharon para adjudicarse el derbi de la jornada. Por el Real CF jugaron (foto superior de la derecha) Marta Pérez, Miriam Cano, Sara Monzó, Carla Tomás, Carla Escolano, Irene Montagud, Oriana Grosso, Malu Cantos, Claudia Aranda y Daniela Pérez