Home La SaforOliva Por no cumplir las normas anticovid, Oliva recibe denuncia ante la Generalitat.

Por no cumplir las normas anticovid, Oliva recibe denuncia ante la Generalitat.

Por Redacción / Oliva
oliva

Según Cope Onda Naranja, la Guardia Civil de Oliva se apersona en dos actos organizados por el Ayuntamiento de Oliva donde detecta gran cantidad de parejas bailando, agarradas, y sin mantener la distancia de seguridad, lo que le ha supuesto al consistorio olivense la incoación de dos actas para propuesta de sanción ante la Generalitat Valenciana.

La noticia corrió ayer como la pólvora entre los vecinos de Oliva al saberse que a la ciudad le puede costar caro el haber celebrado dos actos durante la Setmana de la Gent Gran en donde, según el acta de inspección a la que ha tenido acceso Cope Onda Naranja, se denuncia la participación de ”una gran cantidad de parejas bailando agarrados, sin mantener la distancia, en unos bailes con animación musical” organizados por el Ayuntamiento de Oliva y que vulneran las normas anticovid.

Todo comenzó cuando agentes de la Guardia Civil de Oliva se personaban el jueves en el Llar del Jubilat tras las denuncias de vecinos al tener la música muy alta y estar bailando en su interior. Los agentes acudieron y, efectivamente, así lo hacen constar en su informe.

Tras ello mantuvieron una reunión con diversos responsables municipales para advertirles de lo ocurrido y que levantarían las correspondiente acta. Pero al día siguiente, viernes, de nuevo era alertada la Guardia Civil para que acudiera en esta ocasión al Centre Polivalent. Allíl los agentes comprobaron la existencia de varias personas bailando animadas por un grupo musical, por lo que de nuevo procedieron a levantar acta   los hechos por escrito a sus superiores y a la Conselleria de Justicia.

Será la Generalitat Valenciana quien, a través de Justicia e Interior, la que determine si Oliva ha incumplido las normas anticovid y las actas levantadas por los agentes de la Guardia Civil se traducen o no en sanciones. Unas multas que podrían oscilar entre los 30.000 y 60.000 euros, dado que podría considerarse como falta muy grave, siendo además reiterativas al haber sido advertidas las autoridades un día antes, el jueves tras la primera acta de inspección.

Artículos relacionados

El medio de comunicación digital, de Gandia y toda La Safor
libero felis ut ipsum consequat. mattis accumsan sit odio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad