Home La SaforXeraco Cáritas recolecto 332 toneladas de ropa en 2020

Cáritas recolecto 332 toneladas de ropa en 2020

Por Redacción / Oliva
Cáritas recolecto ropa

El proyecto va dirigido a las personas en riesgo de exclusión social

Arropa-Koopera de Cáritas recolecto aproximadamente 332 toneladas de ropa y calzado que llegaron al contenedor de Arropa-Koopera en la comarca del Safor. Los 331.993 kilos de ropa que han sido donados por los ciudadanos a través de las parroquias o los contenedores de Cáritas instalados en los municipios de Xeresa, Xeraco, Tavernes, Simat, Rótova, Real de Gandia, Palma de Gandia, Gandia, Benirredrà, Benifairó, Barx, Alfauir, Ador, Villalonga, Rafelcofer, Potries, Piles, Palmera, Oliva, Miramar, Alqueria de la Comtessa, la Font d’En Carrós, Daimús, Beniarjó y Bellreguard.

Gandia es la ciudad con más almacenamiento de ropa y calzado con un total de 190.524 kg, le sigue Oliva con 32.000 kg, Palma de Gandia 21.044 kg o Taberna 14070 kg. A través de esta donación, Cáritas Valencia ha desarrollado proyectos para personas en riesgo de exclusión social.

La recolección de ropa y calzado aumentó un 95%

Por ello, las empresas de inserción Koopera Mediterránea y Arropa Valencia, han contratado a dos personas mas en la zona de la comarca. Una para atender la tienda Koopera en Gandia y otra para conducir la furgoneta con la que se recoge el material de los contenedores.

Además de las actividades sociales, el plan también llevó a cabo acciones de protección medioambiental. Ya que, a pesar de las limitaciones e irregularidades provocadas por la pandemia. La recogida de ropa y calzado en la provincia de Valencia aumentó un 95% respecto a 2019. Reutilizando dichas prendas que posteriormente son vendidas en tiendas Koopera Store, al tiempo que se minimiza el cambio climático.

Francisco Carrió, director de Cáritas Gandia, agradeció a los ciudadanos por su colaboración con la donación de ropa y calzado que ya no se usan. Señalo que “con esta acción se ayuda a las personas en situación de exclusión social y al mismo tiempo se colabora con el medioambiente”

#Gandia #Oliva #Tavernes #Lasafor

Artículos relacionados

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

El medio de comunicación digital, de Gandia y toda La Safor
diam sem, Curabitur adipiscing mattis non Donec
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad